Editorial
"Nada convence más que la puta verdad"
Abril 27 de 1999

Toda situación de conflicto, agresión, destrucción y matanza, es deplorable en sí. Cuando esta situación involucra, disputa entre hermanos, racismo, odio, discriminación y otras bajezas propias de nosotros los "humanos", además es triste y lamentable. Detrás de las guerras que hemos padecido a través de la historia del mundo, siempre han estado vinculados todos estos aspectos, además de los conocidos intereses económicos y territoriales.

Con preocupación podemos notar que quizás la industria más grande y productiva del planeta entero, es la de la guerra precisamente. Esto genera millones de empleos, además de los dividendos bastante significativos para las partes involucradas en este terrible negocio. ¿Se han puesto a pensar que todos los gastos que en materia militar se hacen en países como Estados Unidos, Gran Bretaña, Rusia, Francia y otros muchos, deben justificarse en un momento dado? Esto "beneficia" además a las industrias proveedoras de esta maquinaria militar, pues si no se usaran estas armas, o mejor aún, se eliminaran para siempre al no haber enfrentamientos, estas empresas (como cualquier otra que ofrece un producto que no tiene demanda) quebraría. De tal manera que cada pequeño conflicto se convierte en una guerra de proporciones en ascenso, pues representa la ocasión de utilizar el material adquirido y por vencerse, probar nueva tecnología, y aumentar las transacciones comerciales de estos empresarios siniestros, manteniendo a buen resguardo el negocio.

Si, la guerra basicamente es un negocio, y esencialmente es muy bueno para unos pocos, pero terriblemente malo para la mayoría.

Nuestro encabezado de hoy solo pretende ser una broma más, de algo que es muy serio, en la tradición de este pasquín. Pero cabría preguntarse de todos modos, ¿de verdad se trata de una lucha humanitaria?, ¿no hay otras soluciones que batallar con plomo y sangre para cada problema que se suscita? ¿no hay nada oculto detrás de las intenciones de los actores de este drama?, ¿por qué en Irak (donde cada bala disparaba los precios del petróleo que compraba una de las partes) la cosa se solucionó en días, y en Kosovo (donde kilos y kilos de bombas no alteran los precios del crudo mayormente) la cuestión va para largo?, ¿por qué en cada conflicto la parte que resulta más afectada termina dividida en pequeñas provincias ("juntos nos joden, pero divide y vencerás"; continuando con el pensamiento bélico)? ¡¿POR QUE MAS GUERRA COÑO?!

Mientras persista este "humanismo" no lograremos evolucionar a un plano más elevado, donde no hayan diferencias individuales, políticas, ideológicas, económicas, religiosas ni de otra índole.

Señor, tu que tanto amor nos has dado
y en nada te hemos retribuído, a ti que en todas partes
nos miras con misericordia,
te rezo siempre, para que algún día
aprendamos a vivir en paz.